Prepararse para un examen puede ser un desafío, pero aplicar técnicas de estudio efectivas puede marcar la diferencia. A continuación, te presentamos siete estrategias comprobadas para aprobar un examen y mejorar tu rendimiento académico, algunas de las cuales se han popularizado en TikTok.
1. Método Pomodoro: estudio en intervalos
Esta técnica consiste en dividir el tiempo de estudio en bloques de 25 minutos, conocidos como «pomodoros», seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Después de cuatro pomodoros, se toma un descanso más largo de 15-30 minutos.
Este método ayuda a mantener la concentración y evita la fatiga mental, muy habitual en estudiantes de secundaria que necesitan organizar mejor su tiempo de estudio. Por eso, en las clases particulares de la ESO, enseñamos a los alumnos a aplicar estrategias como esta para aprovechar mejor cada sesión de aprendizaje.
@nataliacebria Espero que os ayude! #pomodoro #metodo #estudio #study #medicina #medicine #fyp #pararti #universidad #pt
♬ Chill out lofi hip hop(912904) - osuga satoshi
2. Mapas mentales: visualiza la información
Crear mapas mentales es una forma efectiva de organizar y relacionar conceptos. Estos diagramas visuales facilitan la comprensión y memorización del contenido, permitiendo una visión global del tema. Si te preguntas cómo aprobar un examen de forma más eficiente, utilizar esta técnica puede ayudarte a estructurar mejor la información y retenerla con mayor facilidad.
3. Técnicas mnemotécnicas: facilita la memorización
Utilizar acrónimos, rimas o frases asociadas puede ayudarte a recordar información compleja. Por ejemplo, para memorizar una lista de elementos, puedes crear una frase donde cada palabra comience con la misma letra que el elemento a recordar.
4. Repetición espaciada: refuerza el aprendizaje
Esta técnica implica revisar la información en intervalos crecientes, lo que fortalece la memoria a largo plazo. Puedes utilizar aplicaciones o tarjetas didácticas para programar estas repeticiones de manera efectiva.
https://www.tiktok.com/@soyangelicaplata/video/7436884238835666232?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7444852613428495905
5. Simulacros de examen: practica bajo condiciones reales
Realizar exámenes de práctica te familiariza con el formato de la prueba y te ayuda a identificar áreas que requieren más atención. Además, reduce la ansiedad al enfrentarte a situaciones similares a la del examen real.
Esta técnica es especialmente útil en la preparación para la Selectividad PAU y otros exámenes importantes. En nuestras clases particulares de Bachillerato, los alumnos practican con simulacros adaptados a su temario y reciben feedback personalizado para mejorar sus resultados.
6. Enseña lo aprendido: refuerza tu comprensión
Explicar el material a otra persona o incluso a ti mismo en voz alta puede consolidar tu comprensión y revelar lagunas en tu conocimiento. Este método activa diferentes áreas del cerebro, facilitando el aprendizaje.
7. Trucos para aprobar un examen tipo test
Los exámenes tipo test pueden parecer más sencillos, pero tienen su propia estrategia. Aplicar ciertas técnicas te ayudará a maximizar tu puntuación y evitar errores innecesarios.
- Lee las instrucciones con atención: Asegúrate de entender si hay preguntas con más de una respuesta correcta o si los errores restan puntos.
- Empieza por las preguntas más fáciles: Responder primero a lo que sabes con certeza te ayudará a ganar confianza y gestionar mejor el tiempo.
- Piensa la respuesta antes de leer las opciones: Intenta responder mentalmente antes para no confundirte con respuestas engañosas.
- Usa la eliminación: Descarta las opciones que sabes que son incorrectas y aumenta tus probabilidades de acertar.
- Cuidado con los absolutos: Palabras como "siempre", "nunca" o "todos" suelen indicar respuestas incorrectas. Analiza bien cada opción.
Con estas técnicas y una buena preparación, aprobar un examen será mucho más fácil. Y si necesitas ayuda extra, en Inter-Líneas te enseñamos estrategias personalizadas para enfrentarte con éxito a cualquier tipo de examen. ¡Aprender a estudiar también es parte del proceso!